miércoles, 26 de enero de 2011

Veka: Ventanas eficientes

Nuestros ventanas cumplen la normativa del Pla Renova't 2011. Ayudas de hasta 3.000€ en la renovación de la carpintería de su hogar.
Consúltanos. Decosutol.

Pla Renova't de finestres i proteccions solars

martes, 18 de enero de 2011

Fachadas Textiles



La fachada textil es un sistema innovador para realzar el estilo arquitectónico del edificio, proporcionar una nueva identidad al mismo o mejorar el aislamiento térmico y protección solar de la fachada.
La fachada textil es una solución técnica total de revestimiento de la fachada que seduce por su eficacia, sus rendimientos técnicos y su longevidad. La fachada textil es una solución moderna que ofrece todas las ventajas económicas y técnicas que los profesionales desean.

Características:
- Durabilidad garantizada
- Excelente balance energético
- Óptima regulación térmica
- Mínimo mantenimiento
- Es 100% recicable
- Gama amplia de colores
- Libertad casi completa en la creación de formas y volúmenes
- Revestimiento íntegro de la fachada con una gran transparencia al exterior
- Una superficie imprimible que ofrece un espacio de expresión gráfica

Tendencias: Exterior - Tenso estructuras


Las tenso estructuras son formas arquitectónicas creadas a partir de membranas tensadas. La tensoestructura que fabricamos en Decosutol es un sistema de construcción basado en estructuras ligeras ligeras, usadas básicamente como coberturas.
Estas estructuras logran una gran estabilidad combinando y equilibrando la fuerza de elementos rígidos (postes, arcos, etc.) con versatilidad y adaptabilidad de elementos flexibles (lonas y cables).
Las tenso estructuras se representan básicamente por superficies de tejido estáticas conseguidas por la tensión de las mismas mediante la combinación de estructuras de acero (mástiles) y tirantes de cables.
Es un tipo de solución de protección solar muy singular, con la posibilidad de diseñar infinitas formas tridimensionales (laxas, aéreas, triangulares, paraboloides, hiperbólicos, etc)
Los diferentes tejidos como la fibra de poliéster con recubrimiento de PVC, ya sea fabricado en masa como micro perforado, son los tejidos ideales que aportan a las tenso estructuras formas imaginativas de gran belleza plástica y total efectividad.
Las estructuras de las superficies tenso estáticas compuestas de mástiles y cables trenzados de alta resistencia, diseñados y calculados por ingenieros y arquitectos textiles representan el esqueleto de tensión de las membranas textiles.
Nuestras aplicaciones van desde las pequeñas membranas textiles tensadas para terrazas privadas y jardines hasta las construcciones más complejas.

Tendencias - Decoración


Colección de enrollables "double roller"
Se trata de una cortina enrollable que combina una franja de tejido transparente y otra opaca, para gestionar la entrada de luz según el momento.
Las franjas tienen un ancho de 25x40cm y están disponibles en ancho de 240cm, lo que hace que el tejido sea perfecto para aplicar grandes ventanas.
Este tipo de cortina está disponible con cajón embellecedor semi abierto, donde el rollo se esconde muy bien.
Texto de Decosutol s.l

lunes, 13 de septiembre de 2010

Fachadas bioclimáticas, la nueva oferta de Somfy (II)

Controlar el aire, la luz, el sol y la sombra...

Los motores y automatismos de Somfy para la protección solar y los sistemas de cierre hacen posible controlar la luz, el Sol y la calidad del aire. Una fachada automatizada de la marca se adpta constantemente a los cambios de las condiciones climáticas y también a los hábitos de sus ocupantes. Del mismo modo converge con las demandas en cuanto a normativa y con las expectativas de los principales actores del sector. Así para los promotores es ya un imperativo considerar el ahorro energético en sus edificios; los arquitectos y diseñadores se benefician de la libertad de creación que esta nueva manera de construir les otorga; y finalmente para los ocupantes significa un beneficio en cuanto a confort laboral y doméstico.
Publicado por Decosutol sl

Fachadas bioclimáticas, la última oferta de Somfy (I)


En todo el mundo, los edificios son los responsables de la generación de más del 40% de los gases del llamado efecto invernadero, lo que representa el potencial de ahorro de energía de los edificios existentes. Para muchos países es una prioridad reducir las emisiones de CO2 en la construcción, y es algo que se está consiguiendo extremando las regulaciones en materia de construcción y prestando especial atención a las características aislantes de los edificios.

La construcción nueva representa un 5% del total de proyectos por lo que se debe dar prioridad a la restauración y rehabilitación de edificios de modo que los más antiguos se adecúen a los estándares actuales en materia de ahorro energético y aislamiento térmico.

Hoy en día ya existen soluciones sencillas y probadas para mejorar la eficiencia energética en los edificios, entre algunas de ellas la ESSO (Asociación Europea para la protección solar) destaca la protección solar activa y automatizada, la ventilación natural y la mejora en aislamiento térmico.

Con una protección solar automatizada (toldos, screens, persianas, etc) Somfy se posiciona al frente de este campo. Para la marca esto significa un reto y un catalizador para la investigación, la creatividad y el crecimiento. De ahí que la sociedad haya querido dar este impulso para acercarse a las demandas de los actores principales de la industria de la construcción, como son inversores, promotores, arquitectos, propietarios, ingenierías, etc.

La apuesta de Somfy en tecnología de fachadas se basa en tres áreas bien definidas: aislamiento dinámico. Esto es una mejora en el equilibrio térmico de modo que se ahorre de forma sustancial el gasto en aire acondicionado y calefacción. Control de la luz natural. Mejorar este control mejora el ahorro energético y además aporta una mejora en el confort visual. Ventilación natural. Saber utilizar este recurso aporta unos entornos laborables y domésticos más productivos y confortables.